
La video telemática está transformando la forma en que se gestionan las flotas de vehículos al combinar la captura de video en tiempo real con análisis avanzados de datos. Esta tecnología innovadora no solo permite monitorear la conducción, sino que también contribuye a mejorar la seguridad vial, reducir costos operativos y aumentar la eficiencia de las flotas. En este blog exploraremos qué es la video telemática, cómo funciona, y de qué manera puede beneficiar tanto a las empresas como a los conductores.
Pero primero debemos tener en cuenta que, en Colombia, en lo que va recorrido del año 2024, han ocurrido 2.000 accidentes de tránsito en los que han fallecido peatones, motociclistas y conductores, según el último informe de seguridad vial. (Fuente: Agencia Nacional de Seguridad Vial).
Contenido:
- ¿Qué es la video telemática?
- ¿Cómo funciona la video telemática?
- Ejemplos de video telemática
- Aplicaciones de la Video Telemática en la Gestión de Flotas
- ¿Cómo la Video Telemática Puede Beneficiar a las Flotas de Vehículos?
Claramente, las flotas de vehículos pueden hacer mucho más para garantizar la seguridad de los conductores y de las personas con las que comparten las carreteras. Los avances en las soluciones de gestión y análisis del comportamiento del conductor pueden reducir significativamente los accidentes y también ayudar a los gerentes, administradores de flotas e investigadores a determinar las causas reales de los accidentes que ocurren.
El monitoreo de video en cabina es uno de esos avances que está convirtiéndose en la norma, no en la excepción, en los vehículos comerciales.
- ¿Qué es la Video Telemática?
Es la combinación de tecnologías de video y telemática que ofrece un monitoreo y análisis en tiempo real de los vehículos y sus conductores. Esta tecnología integra cámaras y sensores con inteligencia artificial a un software profesional en gestión de flotas que proporciona información valiosa para los administradores y dueños de flotas.
Los Sistemas de Monitoreo de Video en Cabina, o IVMS (por sus siglas en inglés), generalmente cuentan con cámaras orientadas tanto hacia el frente como hacia el interior de la cabina, que capturan imágenes de video y sonido, permitiendo una visión clara al momento de un evento.
2. ¿Cómo Funciona la Video Telemática?
Los sistemas con tecnología artificial capturan un clip de video al momento que suceda un evento de fatiga, distracción o comportamientos inadecuados en la conducción. La mayoría de los sistemas capturan un breve clip de video, de varios segundos de duración, que muestra lo que estaba sucediendo fuera y dentro de la cabina cuando se activó un evento de conducción. Los eventos de conducción son configurables e incluyen típicamente los siguientes comportamientos del conductor: manejo en curvas, excesos de velocidad, aceleración y desaceleración brusca.
Más funciones en video telemática
Algunas soluciones más recientes basadas en video capturan un máximo de 72 horas de video. Esto es particularmente útil cuando se necesita evidencia en video, incluso cuando no se ha activado un evento de conducción. Los gestores de flotas, seguridad y riesgos pueden recuperar segmentos de video según sea necesario para obtener información sobre lo que sucedió antes y después de un evento ocurrido durante este período de 72 horas.
¿Dónde se instalan las cámaras y sensores?
Las cámaras y sensores de fatiga son instalados dentro de la cabina del vehículo y están diseñados para monitorear constantemente el comportamiento del conductor, detectando signos tempranos de fatiga como parpadeos frecuentes, movimientos erráticos del volante y cambios en la postura.

Ejemplo de cámaras y sensores en cabina
3. Ejemplos de Video Telemática
Consideremos un escenario común en el que uno de los vehículos de su empresa choca los espejos con un camión que viene en sentido contrario. Esto no activaría un evento de comportamiento de conducción en la mayoría de los sistemas, pero con el video continuo de 72 horas, los gerentes y administradores de flotas pueden determinar si fue el conductor o el vehículo que venía en sentido contrario quien tuvo la culpa. También se pueden hacer más visibles problemas como chatear o hablar por teléfono celular. Si, por ejemplo, alguien reportara una inquietud sobre este tipo de actividad, los gerentes podrían revisar las grabaciones de video para ver exactamente qué sucedió.
4. Aplicaciones de la Video Telemática en la Gestión de Flotas
Los proveedores de soluciones de video ofrecen diferentes enfoques para gestionar las grabaciones de video para el comportamiento del conductor. Algunos brindan un servicio gestionado donde el proveedor revisa los videos para los clientes y determina qué videos deben ser vistos. Estos videos luego se envían a los clientes, a veces con informes descriptivos que detallan posibles preocupaciones.
Otras soluciones, como las que ofrece SYSCAF telemática360, están integradas con un sistema completo de monitoreo de video en cabina (IVMS) para evaluar el comportamiento del conductor y la eficiencia general de la flota. Con una solución completamente integrada, el video puede adjuntarse automáticamente a los perfiles de los conductores para facilitar el entrenamiento, y estar vinculado a informes específicos que muestran eventos activados. Esto coloca la información del video justo donde el usuario la necesita al revisar el comportamiento de conducción y evaluar los riesgos de la flota.
La video telemática no solo es vital en la investigación de siniestros, sino en analizar los hábitos de conducción inseguros, como exceso de velocidad, aceleraciones bruscas, frenadas repentinas y manejo en curvas. Cuando los dueños de flotas implementan las cámaras y sensores de video con tecnología IVMS, pueden incluir el video en los informes de puntuación de seguridad de los conductores.
Esto puede ayudar a sensibilizar a los conductores sobre comportamientos de conducción seguros y apoyarlos en su aprendizaje para mejorar.
5. ¿Cómo la Video Telemática Puede Beneficiar a las Flotas de Vehículos?
Análisis de accidentes
La video telemática agrega un elemento importante al análisis posterior al accidente, brindando a los gerentes una visión sin precedentes (y evidencia irrefutable) de lo que ocurrió en la cabina y alrededor del vehículo en el momento del incidente. Los videos se pueden visualizar junto con una línea de tiempo, lo que agrega un contexto más específico a los escenarios del incidente para los gestores de flotas, muchos de los cuales han compartido historias sobre la importancia de esto.
Prevención y reducción de accidentes
Cuando una solución de video se integra con un IVMS, las flotas pueden reducir significativamente la frecuencia y gravedad de los accidentes. Las soluciones IVMS monitorizan constantemente los comportamientos de conducción y entrenan a los conductores en tiempo real cuando se activan eventos inseguros. Esto puede incluir una serie de alarmas (pitidos), indicaciones verbales y/o señales visuales.
La mayoría de las soluciones IVMS también generan informes de puntuación de los conductores, clasificándolos según la cantidad y tipo de eventos activados. El video se puede adjuntar a los eventos enumerados en estos informes, lo que facilita a los gerentes sentarse y revisar los hábitos de conducción con conductores específicos. Entrenar a los conductores y hacer cumplir las políticas de conducción de la empresa son clave para la prevención y reducción de accidentes.
Reducción de reclamaciones de seguros
Cada vez más empresas intentan determinar si el video les será útil o perjudicial en caso de un accidente, especialmente cuando el accidente involucra lesiones o muertes. El video simplemente añade otra herramienta para mejorar la seguridad general y reducir el riesgo. Es un copiloto con video-evidencia como testigo.
Más allá de mejorar la capacitación de los conductores, el video ayuda a las empresas a determinar rápidamente si tienen la culpa o no. Esta información es muy útil al decidir cómo manejar mejor las reclamaciones: resolver rápidamente para reducir los costos de liquidación o luchar contra reclamaciones sabiendo que el video exonerará a la empresa de la culpa. Las aseguradoras comprenden el valor de las soluciones de video en cabina, especialmente aquellas integradas con una solución IVMS. Saben que las flotas que utilizan estas herramientas reducen sus tasas de incidentes y valoran la evidencia en video que respalda las reclamaciones subrogadas. Esto generalmente resulta en una reducción de las tarifas de seguro para la flota.
¿Por qué integrar sistemas de monitoreo de video en cabina?
Aunque la video telemática en cabina se ha vuelto más común, todavía hay muchas flotas que dependen de tecnología antigua y menos intuitiva, como las calcomanías de «¿Cómo conduzco?» o que no hacen nada para monitorizar el comportamiento de conducción insegura. Si eres una de esas flotas, es hora de explorar nuevas opciones. La video telemática y el IVMS se han convertido en aliados importantes de la estrategia general de seguridad y gestión de flotas.
